Representatividad:

La representatividad es una medida de la presencia de grupos de agua dulce en la red de áreas protegidas existentes en la cuenca. Este compara el área de un grupo de agua dentro de un área protegida y el área total del grupo de agua. De esta manera, si no hay un cierto grupo de agua dentro de un área protegida, el valor de este índice será igual a cero. La representatividad de una cuenca se calcula mediante las siguientes expresiones:

Donde  es la superficie de las microcuencas pertenecientes al grupo de agua dulce k y contenidas dentro de un área de conservación existente k, y aes la superficie de todas las microcuencas pertenecientes al grupo de agua dulce k. (Duarte et al., 2016). Como áreas protegidas, se consideraron las áreas protegidas provenientes del RUNAP (Parques Nacionales Naturales de Colombia, 2024):


  1. PNN Tamá

  2. PNN El Cocuy

  3. PNN Pisba

  4. PNN Chingaza

  5. PNN Sumapáz

  6. PNN Codillera de los Picachos

  7. PNN Tinigua

  8. PNN Serranía de la Macarena

  9. PNN Manacacías

  10. PNN Nukak

  11. PNN Puinawai

  12. PNN El Tuparro

Insumo para portafolio

La Figura presenta como insumo para el portafolio de conservación, el índice de representatividad total de la VRO. Está se estima utilizando las áreas protegidas reportadas por Parques Nacionales Naturales de Colombia (2024).


Bibliography

A Relevance Index for the habitat areas of Natura 2000 Network based on their Rarity and Representativeness.. 2016. Duarte, I., Rego, F. C., Casquilho, J. P., and Arsénio, P..

Referencies