• INICIO
  • CUENCA
  • ¿QUÉ ES SIMA?
  • CONTRIBUIR
  • MODELOS
    • Índice de sostenibilidad
    • MoHiTo
  • VARIABLES
    • Climáticos
    • Poblacionales
    • Sectores hidrodependientes
    • Casos de estudio
  • AYUDA
  • Sign in

You are using an outdated browser that is not supported by GeoNode.

Please use a modern browser like Mozilla Firefox, Google Chrome or Safari.

×

Placeholder for status-message

Placeholder for status-message-body

INFORMACIÓN DE LA SUBCUENCA

Nombre de la subcuenca en la que se localiza la microcuenca seleccionada : Aún no se ha seleccionado ninguna subcuenca

Índice de sostenibilidad:

Hidrológico
Sedimentos
Calidad del agua
Estructura
Conectividad

Estadísticas sobre portafolio y sostenibilidad en la cuenca

Portafolio
Sostenibilidad
  • AEC
  • ÍNDICES

Las cifras a continuación, se presentan los Atributos Ecológicos Claves(AEC) consolidados por subcuenca, los cuales permiten comprender las características de los ecosistemas que son esenciales para su preservación.

Régimen Hidrológico

La magnitud, frecuencia, duración y tasa de cambio explican la distribución del agua en las fuentes hídricas de la subcuenca

Capacidad de transporte de sedimentos

Proporción de cuerpos de agua de acuerdo a su capacidad de transporte de sedimentos.

Calidad del agua

Evalúa el estado general del agua, indicando el grado de contaminación existente.

Conectividad

Evaluación del flujo del agua requerido para el funcionamiento saludable de los ecosistemas.

Estructura física

Ayuda a comprender las diferentes formas y características físicas requeridas para la gestión y la conservación de los recursos hídricos.

Integridad

Grado en el que los ecosistemas de las microcuencas han sufrido cambios.

Alto
Medio
Bajo
Muy bajo
Hidrológico
- - - -
Sedimentos
- - - -
Calidad del agua
- - - -
Estructura
- - - -
Conectividad
- - - -

Rareza

Determina la cantidad de grupos de agua dulce que son singulares dentre de una subcuenca.

Representatividad

Permite comprender la presencia de grupos de agua dulce dentro de áreas protegidas.

Importancia

Mide la cantidad de valores de conservación presentes.

Valores de conservación

Índice de riqueza
ponderado por rareza

Número de especies en peligro de extinción

Presencia de corredores migratorios

Número de especies de megafauna

Distribución de días-persona para recreación
y turismo

Presencia de resguardos indígenas

Presencia de reservas campesinas

Presencia de comunidades raizales

Presencia de sitios sagrados y espirituales

Presencia de sitios arqueologicos

Especies ornamentales

Especies de consumo

Areas prioritarias para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de agua dulce

Porcentaje del área priorizada

Si desea conocer las fuentes de datos utilizadas en el cálculo del índice de sostenibilidad de la Orinoquia colombiana, por favor haga clic en la imagen.

Portada

Filtros

Capas

Seleccionar la capa a identificar:

A continuación se presentan los valores de los atributos ecológicos clave e índices consolidados por microcuenca, los cuales permiten comprender las características de los ecosistemas que son esenciales para su preservación.

Cargando datos...

Sign in

¿Olvidó su contraseña?

Uploading...

Upload in progress...

Processing...

Updating Thumbnail...

Message box

...

Confirm

Some text in the modal.

Processing...

Processing Resource...