Conectividad:
El indicador de atributo para conectividad corresponde al índice de Conectividad Dendrítica (DCI) propuesto por Cote et al. (2009), que evalúa la conectividad en términos de probabilidad de coincidencia, es decir, la probabilidad de que los peces puedan moverse entre dos puntos elegidos al azar en una red fluvial.
Ver másEstructura física:
La integridad de la estructura física obedece a la capacidad de resiliencia de una cuenca respecto de la afectación referida a múltiples estrores tales como la presencia de vías, deforestación, transformaciones en los usos del suelo, etc.
Ver másFrecuencia:
Como firma hidrológica asociada a la frecuencia, se calcula aquella asociada al caudal máximo. Es decir, se cuentan la cantidad de veces que se presenta el caudal máximo al año dentro de la serie de caudales.
Ver másMagnitud:
La magnitud en términos hidrológicos se refiere a la cantidad de agua que un río transporta en promedio a lo largo de un año, medida en metros cúbicos por segundo (m³/s).
Ver másAEC- Flujo de sedimentos:
Los sedimentos son un componente primordial en los ecosistemas de agua dulce. Su cantidad y distribución influyen directamente en los hábitats diversas especies. La modelación del transporte de sedimentos es una herramienta que permite identificar las diferentes zonas de erosión, transporte y sedimentación en la cuenca. En SIMA, la caracterización de este AEC se efectúa mediante el modelado de la suma de las cargas de sedimentos de fondo y suspensión obtenidas bajo los esquemas CASCADE (Tangi et al., 2019) y la aplicación de la Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (Renard, Foster, Weesies, McCool, & Yoder, 1996).
Ver másCASCADE - Catchment Sediment Connectivity and Delivery:
CASCADE - Catchment Sediment Connectivity and Delivery (Tangi et al., 2019), es una herramienta metamatemática utilizada para la modelación del transporte de sedimentos en grandes cuencas a través del seguimiento de los balances de sedimentos según el tamaño de partícula. Tiene la capacidad de representar el transporte de sedimentos a nivel de red fluvial en grandes cuencas a través del seguimiento de los balances de sedimentos según el tamaño de partícula.
Ver másEcuación Universal de Pérdidas de Suelo:
La Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (Revised Universal Soil Loss Equation - RUSLE) (Renard, Foster, Weesies, McCool, & Yoder, 1996), calcula las pérdidas de suelo por procesos de erosión en cuencas. En SIMA, la anterior ayuda a determinar la carga de sedimentos en suspensión provenientes que llegan de las UHA a las corrientes debido a procesos de erosión. La RUSLE consta de 5 parámetros, a saber: 1) erosividad de la lluvia (R), 2) erodabilidad del suelo (K), 3) factor de pendiente (LS), 4) tipo de cobertura del suelo (C) y 5) las prácticas de manejo (P).
Ver másRareza:
La rareza es una medida de la singularidad o escasez de un determinado grupo de agua dulce dentro de la cuenca de estudio, o de la proporción o superficie ocupada por ese grupo en comparación con el resto de los grupos presentes en la cuenca.
Ver másRepresentatividad:
La representatividad es una medida de la presencia de grupos de agua dulce en la red de áreas protegidas existentes en la cuenca. Este compara el área de un grupo de agua dentro de un área protegida y el área total del grupo de agua.
Ver másImportancia:
El concepto de importancia está estrechamente relacionado con la cantidad de valores de conservación presentes en una microcuenca. En este sentido, el índice de importancia agrupa v subíndices, estimados para cada valor de conservación. Este índice oscila entre 0 y 1, donde un valor de 1 representa unidades de gran importancia.
Ver más